dc.contributorPáez Betancourt, Bertha
dc.contributorRamírez Torres, José
dc.creatorOlano Estevez, Giovannis
dc.date.accessioned2018-09-20T13:11:41Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:53:32Z
dc.date.available2018-09-20T13:11:41Z
dc.date.available2022-10-20T15:53:32Z
dc.date.created2018-09-20T13:11:41Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1571
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558532
dc.description.abstractSe evalúan las causas y condiciones que propician la formación de sopladuras en el producto final en la empresa ACINOX-Tunas y el impacto de la industria en el medioambiente, el cual constituye un objetivo de trabajo de la empresa en el taller general de acería por la alta influencia que tiene en la calidad del producto final. Se utilizaron varias técnicas estadísticas como el Diagrama de Pareto, donde se determinan las principales no conformidades, defecto sopladura que afecta la calidad del producto final. Con la utilización del Diagrama Causa y Efecto se determinan las principales causas que dan lugar al surgimiento del defecto sopladura y se pueden tomar los planes de acciones correspondientes para estas, permitiendo la utilización de varias propuestas tecnológicas.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectEmpresa ACINOX LasTunas
dc.subjectDiagrama de Pareto
dc.subjectDiagrama Causa y Efecto
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectSopladuras
dc.titleEstudio de las causas y condiciones que propician la formación de sopladura en el producto final en la empresa de ACINOX-Tunas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución