dc.contributorCabo de Villa Figueiral, Sergio Ramiro
dc.creatorAguilar Martínez, Redel ALexander
dc.date.accessioned2018-10-12T18:01:45Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:53:27Z
dc.date.available2018-10-12T18:01:45Z
dc.date.available2022-10-20T15:53:27Z
dc.date.created2018-10-12T18:01:45Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1760
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558489
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra la necesidad de estudiar el comportamiento de fragilidad y secado de los objetos ornamentales de materiales arcillosos y vítreos para su posible utilización en la industria de Materiales Locales en Moa. Se realiza una caracterización, de la materia prima basada en la determinación de la composición química, por el método de Fluorescencia de Rayos X. En las mezclas diseñadas se sustituye la arcilla por un 10, 20, 30 y 40 % de tobas vítreas. Mediante los análisis realizados, el tiempo de secado tuvo una disminución de acuerdo a los porcentajes de aditivo añadido, lo cual para un 10 % bajó de 7 a 5 días, y para un 20 % disminuyó de 7 a 3 días respectivamente. La adición de las tobas vítreas a la mezcla evitó el agrietamiento de las piezas dándole a estas un mayor brillo.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectTobas vítreas
dc.subjectFluorescencia de Rayos X
dc.subjectCerámica roja
dc.subjectIndustria Locales Moa
dc.titleTobas vítreas de Sagua de Tánamo como aditivo en la producción de objetos de cerámica roja
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución