dc.creatorMuñoz Gómez, José Nicolás
dc.date.accessioned2018-10-01T16:39:34Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:53:26Z
dc.date.available2018-10-01T16:39:34Z
dc.date.available2022-10-20T15:53:26Z
dc.date.created2018-10-01T16:39:34Z
dc.date.issued2003
dc.identifier959-7117-11-8
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1682
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558476
dc.description.abstractEl objeto del presente trabajo está dedicado a la sistematización de la información sobre la mineralización cromífera y a la elaboración del modelo genético teórico. El modelo genético teórico, en el contenido de la mineralogía, está integrado por: la fase magmática inicial de la cristalización de la espinela cromífera, la fase final de cristalización y agrietamiento de la mineralización cromífera, la fase de la serpentinización de los complejos máficos y ultramáficos del complejo ofiolítico y la fase de emplazamiento de los diques de gabro-pegmatitas. El modelo genético teórico del yacimiento Potosí constituye un aporte a la metalogenia endógena de la asociación ofiolítica en Cuba y en el extranjero.
dc.languagees
dc.sourceV Congreso de Geología y Minería GEOMIN 2003
dc.subjectMetalogenia
dc.subjectMineralización cromífera
dc.subjectMineralogénesis
dc.subjectSulfuros
dc.subjectOfiolita
dc.subjectMoa-Baracoa, Macizo ofiolítico
dc.subjectMinerales del grupo del platino
dc.subjectParagénesis
dc.subjectPotosí, Yacimiento (Moa, Holguín)
dc.titleModelo genético teórico de la mineralización cromífera y sulfuros asociados del Yacimiento Potosí, Moa, Cuba.
dc.typePonencia, Evento


Este ítem pertenece a la siguiente institución