dc.creatorSánchez Sánchez, Yumisleidys
dc.creatorAlmaguer Carmenates, Yuri
dc.creatorMiguel Fernández, Constantino de
dc.date.accessioned2018-10-18T13:52:25Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:53:23Z
dc.date.available2018-10-18T13:52:25Z
dc.date.available2022-10-20T15:53:23Z
dc.date.created2018-10-18T13:52:25Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1819
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558447
dc.description.abstractSe reflejan los resultados de una investigación compleja que obtuvo una nueva generalización hidrogeológica e ingeniero geológica del yacimiento Punta Gorda, dados a partir de exploraciones realizadas a nivel de detalle, que incluyeron trabajos de campo y gabinete recientes. El estudio ofrece la determinación del régimen de las aguas subterráneas, el establecimiento de las particularidades de los acuíferos existentes, que denota al complejo acuífero de las ofiolitas, el cual se encuentra subdividido en dos horizontes, el primero en las lateritas (Capa 1 y Capa 2), que se caracterizan por poseer propiedades de acuitardo, el segundo y principal horizonte acuífero formado por las capas 3 y 4, de serpentinitas agrietadas, con régimen de acuífero semiconfinado. Se realizó la caracterización geotécnica de los horizontes lateríticos, basada en la clasificación del Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS), y el comportamiento de las propiedades físico – mecánicas; así como, el análisis del factor de seguridad en la corteza. Se obtuvieron e interpretaron planos de cohesión, ángulo de fricción y peso específico, mediante análisis estadísticos, para determinar el comportamiento de los suelos lateríticos según sus propiedades resistentes. Con los resultados descritos acerca de la temática abordada, se puede inferir que con el diseño de sistemas de drenes naturales, se lograría disminuir la humedad presente en las lateritas; y a su vez, se podrían identificar las áreas más vulnerables a la ocurrencia de movimientos de masas durante el desarrollo de actividades mineras.
dc.languagees
dc.sourceII Convención Cubana de Ciencias de la Tierra, GEOCIENCIAS ́2007
dc.subjectHidrogeología
dc.subjectIngeniería geológica
dc.subjectPunta Gorda, Yacimiento (Moa, Holguín)
dc.subjectAguas subterráneas
dc.subjectAcuífero
dc.subjectGeotecnia
dc.subjectPropiedades físico-mecánicas
dc.subjectSuelos lateríticos
dc.subjectLateritas
dc.subjectMecánica del suelo
dc.titleCaracterización hidrogeológica e ingeniero geológica del yacimiento Punta Gorda, Moa.
dc.typePonencia, Evento


Este ítem pertenece a la siguiente institución