dc.contributorÁvila Torres, Yennis
dc.contributorPalacios Rodríguez, Amaury
dc.creatorDesdín Silva, Alexey
dc.date.accessioned2018-10-17T14:13:22Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:53:00Z
dc.date.available2018-10-17T14:13:22Z
dc.date.available2022-10-20T15:53:00Z
dc.date.created2018-10-17T14:13:22Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1807
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558228
dc.description.abstractSe determina las regularidades fisicoquímicas del proceso de intercambio iónico con resinas que permitan recuperar los metales contenidos en el licor débil ácido, producto de la lixiviación de las colas de la tecnología Caron a escala de laboratorio, la metodología empleada para esto fue el Método Factorial Completo, tomando para ello 2 niveles y 3 factores (temperatura, flujo de solución y tiempo de intercambio). Se realiza un análisis estadístico, con el objetivo de lograr un modelo de regresión que se adapte a los parámetros de estudio en la investigación. Se analiza la influencia de la temperatura, el flujo de solución y el tiempo de intercambio en el proceso de intercambio iónico, para observar la dependencia que tiene el porcentaje de extracción con estos factores y obtener elevadas extracciones de metales con la resina utilizada en la investigación.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectMétodo Factorial Completo
dc.subjectProceso de intercambio iónico
dc.subjectExtracción de metales
dc.subjectLicor débil ácido
dc.titleConcentración de metales a partir de un licor débil ácido por un intercambio iónico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución