dc.contributorFiffe Muguercia, Luis Javier
dc.contributorSanfeliz Prieto, Marta
dc.creatorSosa Martínez, Mercedes
dc.date.accessioned2018-06-14T14:00:50Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:58Z
dc.date.available2018-06-14T14:00:50Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:58Z
dc.date.created2018-06-14T14:00:50Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1328
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558209
dc.description.abstractAborda el estudio de tres variantes de tratamiento para la recuperación a escala de laboratorio la mayor cantidad posible de valores metálicos y separación de algunos compuestos químicos a partir del licor procedente de la etapa de lixiviación (RL), de la empresa Comandante Pedro Sotto Alba; utilizando para este fin diferentes agentes precipitantes. Se demuestra en todos los casos la posibilidad de separar varios compuestos químicos aprovechables como reactivos químicos o que sirven como subproducto o materias primas para diversas industrias. Los resultados de los análisis químicos y fásicos empleando, Espectrometría de Absorción Atómica y Difracción de Rayos X, así como los métodos estadísticos utilizados demuestran que la composición química de los licores ácidos obtenidos a partir de la lixiviación del mineral laterítico, permite la obtención de compuestos y subproductos empleando métodos y conjuntamente con el tratamiento gráfico establecer una comparación entre los compuestos obtenidos por la diferentes variantes de esquemas.
dc.publisherTesis en opción al título académico de Máster en Química Inorgánica
dc.subjectProceso hidrometalúrgico
dc.subjectLixiviación ácida
dc.subjectMineral laterítico
dc.subjectSulfuro de níquel
dc.subjectFábrica Pedro Sotto Alba
dc.subjectEspectrometría de Absorción Atómica
dc.subjectDifracción de Rayos X
dc.subjectLicor ácido RL
dc.titleSeparación de compuestos químicos a partir de licor ácido RL
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución