dc.contributorDonet Carrillo, Pablo
dc.contributorGuerra Santiesteban, Dioelis Rafael
dc.contributorVera Sardiñas, León Ortelio
dc.contributorMuñoz Gómez, José Nicolás
dc.creatorFurones Cantillo, Ildanelis
dc.date.accessioned2018-09-10T15:51:54Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:55Z
dc.date.available2018-09-10T15:51:54Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:55Z
dc.date.created2018-09-10T15:51:54Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1434
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558193
dc.description.abstractSe caracteriza geológicamente las áreas con sectores a partir de datos de levantamiento geológico, datos geofísicos y geoquímicos en la región Guáimaro - Las Tunas. Se realiza en tres etapas: búsqueda bibliográfica, etapa de campo e interpretación de los resultados, lo que permitió determinar el grado de perspectiva de las áreas con mineralización de oro en la región de estudio, haciendo una clasificación según sus potencialidades, de manera que nos proporcione la toma de decisiones en la identificación de las áreas más perspectivas como son Villa María, La Botija, Las Tunas, La Aurelia y Sirven para pasarlos a la prospección geológica y seleccionara las de primera prioridad que son villa María y La Botija, así como también valorar aquellas áreas que aún necesitan trabajos de reconocimiento, y desechar las que no representan ningún interés en el incremento de recursos.
dc.publisherDepartamento de Geología
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectLevantamiento geológico
dc.subjectOro
dc.subjectYacimiento de oro
dc.subjectGeoquímica
dc.subjectGeofísica
dc.subjectGuáimaro - Las Tunas
dc.titleReconocimiento geológico preliminar de las áreas y sectores perspectivos para la prospección de oro en la región Guáimaro - Las Tunas.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución