dc.contributorRodríguez Gamboa, Juan
dc.creatorPalacios Rodríguez, Amaury
dc.date.accessioned2018-06-05T18:50:21Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:55Z
dc.date.available2018-06-05T18:50:21Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:55Z
dc.date.created2018-06-05T18:50:21Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1321
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558191
dc.description.abstractSe determinan las regularidades fisico-químicas que permitan la recuperación selectiva del cobalto de las menas lateríticas fuera de balance, mediante la lixiviación ácida. Se obtiene por primera vez el modelo cinético del proceso de extracción de cobalto de los escombros lateríticos. Se logra aprovechar la lateríta ferro-niquilífera fuera de balance (escombros); que conlleva a la eliminación de las escombreras en el yacimiento, por tanto se evita el arrastre de estos sólidos disminuyendo consigo la contaminación del medio ambiente.
dc.publisherTesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas
dc.subjectLateritas
dc.subjectEscombro laterítico
dc.subjectCobalto
dc.subjectRecuperación de cobalto
dc.subjectMetal no ferroso
dc.subjectLixiviación ácida
dc.titleRecuperación de cobalto por medio de la lixiviación ácida de los escombros lateríticos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución