dc.contributorAlfonso Brindis, Eleno
dc.contributorRodríguez Gamboa, Juan
dc.creatorVelázquez del Rosario, Alberto
dc.date.accessioned2018-09-14T21:02:08Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:53Z
dc.date.available2018-09-14T21:02:08Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:53Z
dc.date.created2018-09-14T21:02:08Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1519
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558160
dc.description.abstractSe realiza un estudio sobre la fragilización en condiciones normales de operación de los brazos del mecanismo de barrido de los Hornos de Reducción de la Empresa Ernesto Ché Guevara fabricados con el acero austenítico termo-resistente HH. Para ello se utilizaron técnicas de microscopía óptica, microscopía electrónica de barrido (MEB) y microanálisis (EDAX) para caracterizar las fases y superficies de fractura de brazos averiados durante los servicios, detectándose la presencia de fases sigma de estequiometría FeCr y fases de carburos de estequiometria (Fe,Cr,Ni)23C6. Mediante la simulación numérica empleando el método de los elementos finitos (MEF), se establecieron las características tenso-deformacionales teóricas de la aleación a temperaturas entre 500 ºC y 780 ºC y condiciones de cargas similares a las de operación.
dc.publisherTesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas.
dc.subjectFábrica Ernesto Che Guevara
dc.subjectAcero austenítico
dc.subjectAleación HH
dc.subjectMecanismos de fracturas
dc.subjectHornos de reducción- Brazos
dc.subjectModelo numérico
dc.titleFragilización de la aleación HH por precipitación de fases sigma
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución