dc.creatorLanati, Vanina
dc.creatorPanozzo, Alejandra Gabriela
dc.date2013-03
dc.date2014-05-15T15:41:21Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35456
dc.identifierhttp://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1759/1488
dc.identifierissn:1669-6581
dc.descriptionEn este informe nos proponemos trabajar acerca de algunas características del programa televisivo <i>Veo Veo</i>, de la señal <i>Paka Paka</i>. Por lo tanto, describiremos ciertas estrategias discursivas y narrativas de este producto audiovisual que nos permitan explicar cómo a partir de un proceso de mediatización de cuadros, música y fotografía, el arte y sus expresiones se ponen al alcance de los niños. La circulación de productos audiovisuales por diferentes pantallas conlleva modificaciones a nivel de las operatorias de reconocimiento como también da cuenta de transformaciones culturales en relación con los cambios tecnológicos que no siempre se conjugan de manera sincrónica entre los dispositivos técnicos y las prácticas sociales. Por último, nos proponemos, a partir de <i>Veo Veo</i>, reflexionar acerca de la televisión como un medio de comunicación que contempla una arista educativa, dirigido a niños en edad escolar primaria, teniendo en cuenta que se trata de la primera experiencia estatal de un canal de televisión dedicado a la infancia en la Argentina.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.format328-335
dc.languagees
dc.relationQuestión
dc.relationvol. 1, no. 37
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectComunicación Social
dc.subjectMedios de Comunicación
dc.titleExpresiones artísticas mediatizadas: el programa <i>Veo Veo</i> : Un acercamiento a la producción audiovisual en Paka Paka
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución