dc.contributorPérez Barreto, Rafael
dc.contributorColumbié Navarro, Ángel Oscar
dc.creatorBatista Marrero, Willian Leandro
dc.date.accessioned2018-09-11T18:51:52Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:45Z
dc.date.available2018-09-11T18:51:52Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:45Z
dc.date.created2018-09-11T18:51:52Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1468
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558076
dc.description.abstractSe propone una metodología para determinar las reservas energéticas del Sistema Electroenergético Nacional. Para ello se realiza una caracterización detallada del Sistema Electroenergético Nacional , teniendo en cuenta el desarrollo histórico del mismo, los elementos que lo componen, problemas actuales y perspectivas de desarrollo. Para la determinación de las reservas energéticas fue necesario emplear una metodología que basa su principio en bases probabilísticas, así como realizar un análisis de la situación concreta del sistema. Se realiza un análisis de las posibles vías de obtener reservas en el sistema, y se hace breve alusión a las pérdidas en las líneas como fuentes de posibles reservas. Se obtiene la potencia media ponderada de un agregado único con lo que se hace posible la estimación de la disponibilidad alcanzable de acuerdo con el comportamiento de los últimos años.
dc.publisherTesis en opción al título académico de Máster en Electromecánica
dc.subjectEnergía renovable
dc.subjectReservas energéticas
dc.subjectSistema Electroenergético
dc.subjectCuba
dc.titleMetodología para la determinación de las reservas energéticas en el SEN
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución