dc.contributorUlloa Carcassés, Mayda
dc.creatorMontes de Oca Risco, Alexis
dc.date.accessioned2018-09-07T13:57:34Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:44Z
dc.date.available2018-09-07T13:57:34Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:44Z
dc.date.created2018-09-07T13:57:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1421
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558068
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo elaborar un procedimiento con el empleo de un S.I.G para recuperar las áreas degradadas de las canteras de áridos. En su consecución a través del método de criterio de expertos se obtuvieron y valoraron los indicadores de degradación ambiental y posteriormente, se elaboró la matriz de compatibilidad entre los indicadores y los usos finales que se le pueden dar a las canteras.El procedimiento propuesto hace uso de los Sistemas de Información Geográfica para procesar e integrar los datos geocientíficos y ponderar convenientemente los planos de los indicadores ambientales para obtener, finalmente, el plano de degradación ambiental, lo que permite visualizar las áreas más degradadas por la minería. Como resultado, se aplicó el procedimiento a la cantera Los Guaos” de la provincia Santiago de Cuba, de ese modo, se demostró desde el punto de vista práctico, que el procedimiento constituye una herramienta importante para lograr una minería responsable.
dc.publisherTesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en CienciasTécnicas.
dc.subjectCanteras
dc.subjectÁridos
dc.subjectSistemas de información geográfica
dc.subjectCantera Los Guaos
dc.subjectIndicadores ambientales
dc.subjectMinería ambiental
dc.subjectRestauración de suelos
dc.subjectImpacto ambiental
dc.titleProcedimiento para la recuperación de áreas degradadas en canteras de áridos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución