dc.contributorFernández Diéguez, Liuska
dc.creatorLavañino Fleita, Dianelis
dc.date.accessioned2018-05-15T18:35:06Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:43Z
dc.date.available2018-05-15T18:35:06Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:43Z
dc.date.created2018-05-15T18:35:06Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1215
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558049
dc.description.abstractSe identifican los escenarios susceptibles a la licuefacción inducido por terremotos de gran magnitud en el municipio Santiago de Cuba en la provincia de igual nombre. Respondió a la necesidad de conocer las condiciones ingeniero-geológicas del municipio, para así evaluarlas. Se utilizó un conjunto de métodos que resolvieran la necesidad de la investigación, como la validación de los resultados de acuerdo al análisis del sistema de indicadores propuesto por Fernández, 2015 y el cálculo del factor de seguridad. Como resultado se identificaron los estratos de arcillas de baja plasticidad (CL) y limos de baja plasticidad (ML), de las formaciones El Caney y Pilón, los que resultaron susceptibles a la licuefacción de los suelos en el municipio Santiago de Cuba para sismos de magnitudes iguales o mayores a 6. Los suelos más susceptibles se encuentran ubicados en las cercanías de la bahía.
dc.publisherDepartamento de Geología
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectIngeniería geológica
dc.subjectRiesgo por licuefacción
dc.subjectRiesgo geológico
dc.subjectRiesgos naturales
dc.subjectLicuefacción
dc.subjectPropiedades físico-mecánicas
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectGeología ambiental
dc.subjectGeotecnia
dc.subjectSantiago de Cuba
dc.subject
dc.titleIdentificación de escenarios susceptibles a la licuefacción inducido por terremotos de gran magnitud en el municipio Santiago de Cuba.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución