Cuba | Tesis
dc.contributorGóngora Leyva, Ever
dc.creatorVelázquez Sanamé, Roberlandis
dc.date.accessioned2018-11-19T15:56:15Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:36Z
dc.date.available2018-11-19T15:56:15Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:36Z
dc.date.created2018-11-19T15:56:15Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557978
dc.description.abstractEn este trabajo se propone realizar un sistema de medidas que satisfaga el consumo de energía eléctrica por concepto de clima en la Facultad de Metalurgia y Electromecánica del ISMM, garantizando el menor costo posible y el mínimo consumo de energía. Se realizaron mediciones de la potencia en una semana. También se hizo un monitoreo de los equipos de iluminación durante diez días, se puede apreciar que estos equipos se dejan encendidos un promedio de 3 horas al día y en un periodo de 261 días al año genera un gasto de 645,84 kW/h anual o sea $ 3171,08. El consumo de los equipos de climatización tiene un gasto de 33115,68 kW/h, que aplicando un mantenimiento o el cambio de estos equipos se tendría un ahorro de 9070,68 kW/h anual. Entre las principales medidas que se tomaron son precisamente el cambio de los aires acondicionados que no generan un buen confort de los locales así como la hermetización de estos. Como parte de todo este consumo hay un gasto general de 278057,52 kW/h y cumpliendo con las propuestas habrá un ahorro de 66092,52 kW/h anual que con el costo de 1 kW/h actualmente que es de $4,91 serían $324514, 27anual.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Mecánica
dc.subjectFacultad de Metalurgia y Electromecánica
dc.subjectInstituto Superior Minero Metalúrgico Antonio Núñez Jiménez
dc.subjectGestión energética
dc.subjectSistema de climatización
dc.subjectConsumo energético
dc.subjectDiagnóstico energético
dc.titleDiagnóstico energético de la Facultad de Metalurgia y Electromecánica del ISMM
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución