dc.contributorBess Reyes, Tania
dc.creatorPico Guillet, Yunetsi
dc.date.accessioned2018-11-23T19:41:49Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:31Z
dc.date.available2018-11-23T19:41:49Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:31Z
dc.date.created2018-11-23T19:41:49Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2302
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557936
dc.description.abstractDebido a que los profesionales de las Ciencias Técnicas están en desventaja con respecto a los de Ciencias Humanísticas al no recibir suficiente preparación planificada, controlada y sistemática que les propicie conocimiento y habilidades para la comunicación y para la adquisición de la cultura necesaria para desempeñarse en su profesión, se hace necesaria esta investigación. En ella se definen las acciones de formación cultural y comunicativa. Se diagnostican las necesidades de formación cultural y comunicativa. Se diseñan propuestas de acciones de formación cultural y comunicativa en los estudiantes de segundo año de Ingeniería Metalúrgica.
dc.publisherDepartamento de Estudios Socioculturales
dc.subjectComunicación
dc.subjectCultura
dc.subjectFormación cultural
dc.subjectFormación comunicativa
dc.subjectCarrera de Ingeniería Metalúrgica
dc.subjectInstituto Superior Minero Metalúrgico Antonio Núñez Jiménez
dc.titlePropuesta de acciones de formación cultural y comunicativa para los estudiantes de segundo año de la carrera de ingeniería metalúrgica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución