dc.contributorFernández Diéguez, Liuska
dc.creatorPeña Leyva, Raisa
dc.date.accessioned2018-09-14T15:27:46Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:17Z
dc.date.available2018-09-14T15:27:46Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:17Z
dc.date.created2018-09-14T15:27:46Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1508
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557799
dc.description.abstractSe evalúa la susceptibilidad a la licuefacción de los suelos generada por sismos de gran magnitud en la zona correspondiente al área urbana del municipio Bayamo dentro de la cuenca del Cauto en la provincia Granma. Para dar respuesta a los objetivos de la investigación se llevó a cabo por los métodos histórico lógico y de análisis y síntesis. Se realizó un resumen de las principales características de los terremotos donde ha ocurrido la licuefacción y de las condiciones de los suelos. Se concluye que las condiciones ingeniero geológicas de los suelos de la zona urbana del municipio Bayamo en sentido general no son favorables para que ocurra la licuefacción dado que está compuesto por materiales de compactación media a dura, el nivel freático a más de 3 metros, baja saturación y alta concentración de partículas finas, solo en algunos sectores específicos, principalmente en las zonas cercanas al rio Bayamo, donde se encuentran los sedimentos aluviales indiferenciados del Pleistoceno Superior al Holoceno podrá ocurrir el fenómeno.
dc.publisherDepartamento de Geología
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectIngeniería geológica
dc.subjectLicuefacción
dc.subjectRiesgo geológico
dc.subjectRiesgo sísmico
dc.subjectRiesgos naturales
dc.subjectRiesgo por licuefacción
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectGeología ambiental
dc.subjectSuelos
dc.subjectGeotecnia
dc.subjectBayamo (Granma)
dc.titleSusceptibilidad a la ocurrencia de licuefacción de los suelos en la ciudad de Bayamo inducido por fuertes terremotos.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución