dc.contributorBelete Fuentes, Orlando
dc.creatorCalvo Feria, Osmel
dc.date.accessioned2019-01-09T17:11:13Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:17Z
dc.date.available2019-01-09T17:11:13Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:17Z
dc.date.created2019-01-09T17:11:13Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2728
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557795
dc.description.abstractEn el presente trabajo se elabora un procedimiento que permite a los ingenieros en minas y a los topógrafos, utilizar la Estación Total como herramienta en el replanteo del pasaporte de perforación y voladura en los túneles del Trasvase Este-Oeste, se brindan los resultados obtenidos con la realización de un procedimiento para emplear la nueva tecnología en los trabajos Topo geodésicos aplicados en la construcción de las obras subterráneas. Se aborda el tema del replanteo por métodos tradicionales y su vinculación con la nueva tecnología, a partir de un estudio de la base conceptual de los proyectos en la construcción de los túneles empleando la Estación Total con el objetivo de aumentar la productividad y calidad de los trabajos. Se abordan los antecedentes y tendencias actuales de las mediciones topográficas con las Estaciones Totales. Se caracterizan los tipos de errores que se manifiestan en las mediciones con Estaciones Totales. Además se elabora un procedimiento para el empleo de la Estación Total en el replanteo del pasaporte de perforación y voladura en los túneles del Trasvase Este-Oeste
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Minería
dc.subjectPerforación
dc.subjectVoladuras
dc.subjectTúneles
dc.subjectTrasvase Este-Oeste
dc.subjectEstaciones totales
dc.subjectTopografía minera
dc.titleProcedimiento para el replanteo del pasaporte de perforación y voladura en los túneles del Trasvase Este-Oeste empleando la Estación Total.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución