dc.contributorCartaya Pire, Maday
dc.creatorAlbear Paniagua, Rolando
dc.date.accessioned2018-09-13T14:53:07Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:12Z
dc.date.available2018-09-13T14:53:07Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:12Z
dc.date.created2018-09-13T14:53:07Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1495
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557758
dc.description.abstractLa necesidad de almacenar los recursos energéticos para controlar mejor su producción, transporte, distribución y utilización, es evidente en la medida en que se desea asegurar un abastecimiento abundante y regular de las industrias y de los consumidores. La presente investigación tiene como objetivo elaborar un procedimiento para la determinación de la verticalidad y redondez de Tanques Cilindros Verticales por Métodos Geodésicos con el empleo de la tecnología Estación Total. Para ello se caracterizó los diferentes depósitos para el almacenamiento de hidrocarburos, se analizaron los conceptos básicos y principales métodos geodésicos que se utilizan en el estudio de tanques de gran porte, se elaboró un procedimiento para la determinación de las dimensiones interiores (verticalidad y redondez) de los tanques Cilíndricos Verticales y se validó la factibilidad del procedimiento propuesto para la realización de las mediciones a través de un caso de estudio.
dc.publisherTesis en opción al título de Máster en Topografía Minera
dc.subjectGeodesia
dc.subjectMétodos geodésicos
dc.subjectTecnología Estación Total
dc.subjectDepósitos de almacenamiento de hidrocarburos
dc.subjectTanques atmosféricos
dc.subjectVerticalidad
dc.subjectRedondez
dc.subjectTanques Cilindricos Verticales
dc.titleProcedimiento para la determinación de la verticalidad y redondez de Tanques Cilindros Verticales por Métodos Geodésicos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución