dc.contributorLeyva Rodríguez, Carlos Alberto
dc.contributorSamuel Almenares, Roger
dc.creatorGuillen Delgado, Rubiel
dc.date.accessioned2018-09-21T12:21:03Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:11Z
dc.date.available2018-09-21T12:21:03Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:11Z
dc.date.created2018-09-21T12:21:03Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1584
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557741
dc.description.abstractSe determinaron las propiedades puzolánicas de las tobas vítreas del yacimiento Sagua de Tánamo, los cuales fueron calcinadas a las temperaturas de 450, 600 y 750 §C para evaluar las perspectivas de su utilización como adición mineral activa al cemento Pórtland, según los parámetros de calidad normalizados, al sustituir el cemento Pórtland con 30 porciento del material tobáceo calcinado. Se realizó una caracterización, basada en la determinación de la granulometría, mediante un analizador de tamaño de partículas y la determinación del índice de actividad puzolánica a través de los ensayos de resistencia a la compresión a partir del método indicado en las normas para tales especificaciones. Además se realizó una comparación entre los resultados obtenidos al emplear material tobáceo calcinado y natural, lo que permitió determinar que estos materiales, poseen perspectivas para su utilización como aditivo puzolánico activo. Los mejores resultados fueron alcanzados, por las tobas calcinadas a 750 §C.
dc.publisherDepartamento de Geología
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectMateriales de construcción
dc.subjectPuzolanas
dc.subjectToba vítrea
dc.subjectGranulometría
dc.subject
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectSagua de Tánamo, Yacimiento
dc.subjectMateriales alternativos de la construcción
dc.titleCaracterísticas geológicas y evaluación de las tobas vítreas del yacimiento Sagua de Tánamo para su utilización como aditivo puzolánico.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución