dc.contributorMarrero Ramírez, Secundino
dc.creatorRobles Laurencio, Odalys
dc.date.accessioned2018-09-13T15:04:04Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:07Z
dc.date.available2018-09-13T15:04:04Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:07Z
dc.date.created2018-09-13T15:04:04Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1499
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557697
dc.description.abstractSe muestran los resultados obtenidos en la investigación de la influencia del Carácter No lineal y el tipo de conexión de las lámparas en las pérdidas eléctricas de un circuito de alumbrado exterior. Se analiza la influencia de la conexión monofásica de las lámparas en circuitos trifásicos, trayendo consigo una potencia diferente a las convencionales y se denomina Potencia por simetría. Se analiza la no linealidad como un factor importante en la eficiencia de los circuitos de alumbrado, denominando a la potencia producida por las lámparas como DISTORSIÓN. Se compara el efecto técnico y económico del circuito en estudio, comparando el cálculo de las pérdidas según los métodos convencionales hasta ahora aplicados y el método genérico implementado porel autor donde se toman en cuenta los factores antes mencionados, creando un modelo simplificado de un circuito de alumbrado exterior. La instalación de dispositivos que compensen el consumo de las potencias reactivas, asimétricas y de distorsión compuesto por bobinas y condensadores, se amortiza en un plazo de alrededor de un año tomando en cuenta el ahorro por pérdidas eléctricas disminuidas.
dc.publisherTesis en opción al título académico de Máster en Electromecánica
dc.subjectPérdidas eléctricas
dc.subjectDistorsión
dc.subjectAhorro de energía
dc.subjectCircuitos de alumbrado
dc.titleEficiencia en los circuitos de alumbrado exterior
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución