dc.contributorFernández Maresma, Eulicer
dc.contributorCastillo Díaz, Rafael
dc.creatorEsono Okomo, Celedonio Nsue
dc.date.accessioned2018-09-19T13:54:47Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:03Z
dc.date.available2018-09-19T13:54:47Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:03Z
dc.date.created2018-09-19T13:54:47Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557664
dc.description.abstractSe exponen los métodos que existen actualmente para tratar los residuos sólidos que se depositan en los fondos de los tanques de almacenamiento de combustibles. Se determina la composición química del residual conociendo los elementos químicos disueltos en él, así como, las propiedades físicas, realizando los análisis del contenido de carbón conradson, punto de inflamación, cenizas, asfaltenos y la reología de este y se concluye que la utilización de la temperatura en la reología constituye un factor fundamental para la realización del mismo; entre los elementos químicos encontrados en el residual, predomina el contenido de Fe (31, 52 %); el contenido promedio de asfaltenos en el residual es de 43, 45 %; el de cenizas 12, 22 %; de carbón conradson 32, 69 % y el del punto de inflamación 113, 6 %. La temperatura en la reología disminuye la viscosidad de los lodos petrolizados, facilitando su extracción de los tanques de almacenamiento. Aplicando un método de beneficio, se logra una extracción adicional de hidrocarburos de los lodos petrolizados. Se propone la utilización del proceso de biorremediación para tratar los residuales sólidos, el cual puede incrementar su eficiencia con la utilización de surfatantes químicos o biológicos y agentes oxidantes.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectCarbón Conradson
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectLodo petrolizado
dc.subjectCenizas
dc.subjectAsfaltenos
dc.subjectPropiedades reológicas
dc.titleDeterminación de la composición química y las propiedades reológicas del lodo petrolizado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución