dc.contributorTorres Breffe, Orlys Ernesto
dc.creatorCatalá Hernández, Aniel Abraham
dc.date.accessioned2018-10-15T14:04:10Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:02Z
dc.date.available2018-10-15T14:04:10Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:02Z
dc.date.created2018-10-15T14:04:10Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1769
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557657
dc.description.abstractEl Límite de Potencia Eólica (LPE) es la cantidad de potencia eólica que soporta un sistema eléctrico sin perder la estabilidad; su importancia está dada por el hecho de que permite un mayor aprovechamiento de la energía del viento. En el presente trabajo se analiza el comportamiento de generadores eólicos de velocidad fija y variable para diversas condiciones de generación en el microsistema eléctrico de generación diésel-eólico de Gibara. Las simulaciones se implementaron en el software Power Factory. Los resultados obtenidos mostraron que el LPE depende de la tecnología utilizada en los aerogeneradores y las características del microsistema.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Eléctrica
dc.subjectGeneradores eólicos
dc.subjectGeneración de electricidad
dc.subjectSimulación
dc.subjectLímite de potencia eólica
dc.subjectSistema híbrido
dc.subjectGibara
dc.subjectSoftware Power Factory
dc.titleAnálisis de penetración eólica del sistema híbrido diésel-eólico de Gibara utilizando Power Factory
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución