dc.contributorAlayo Llorén, José Antonio
dc.contributorLías Pupo, Yusmey Milagros
dc.creatorMartínez Carballido, Leydis
dc.date.accessioned2018-11-21T16:12:23Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:52:00Z
dc.date.available2018-11-21T16:12:23Z
dc.date.available2022-10-20T15:52:00Z
dc.date.created2018-11-21T16:12:23Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2278
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557637
dc.description.abstractEn el presente trabajo se abordan aspectos sobre las músicas y danzas afrocubanas que se originan en las fiestas de culto sincrético aportadas por el modelo sociocultural africano que forman parte de la identidad cultural cubana y la labor de reanimación y recuperación de estas expresiones artísticas. Se caracterizan las manifestaciones musicodanzarias afrocubanas en Moa. Se determinan las manifestaciones musicodanzarias afrocubanas que practica el grupo folklórico afrocubano Alkalé y se evalúa el efecto que tiene este grupo con su trabajo artístico, en la comunidad universitaria del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa.
dc.publisherDepartamento de Estudios Socioculturales
dc.subjectMoa
dc.subjectMúsica afrocubana
dc.subjectDanza afrocubana
dc.subjectEducación artística
dc.subjectGrupo afrocubano Alkalé
dc.subjectInstituto Superior Minero Metalúrgico Antonio Núñez Jiménez
dc.titleLas manifestaciones musicodanzarias del folklore afrocubano en el Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución