dc.contributorLegrá Lobaina, Arístides Alejandro
dc.contributorMarrero Ramírez, Secundino
dc.creatorNoa Ramírez, Aliniuska
dc.date.accessioned2018-09-28T14:01:04Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:51:59Z
dc.date.available2018-09-28T14:01:04Z
dc.date.available2022-10-20T15:51:59Z
dc.date.created2018-09-28T14:01:04Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1668
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557623
dc.description.abstractSe estudian las características de la generación de electricidad de los sistemas de Generación Distribuida. Se expone cómo se ha ido introduciendo la generación distribuida a nivel nacional e internacional, los métodos y normas usadas por los investigadores en este campo, además de las diferentes definiciones establecidas a nivel mundial. Se caracteriza el Sistema Eléctrico de Potencia del municipio Moa, el microsistema Moa-Sagua, la subestación principal Moa 110 kV, los circuitos residenciales, los grupos electrógenos de emergencia y los clientes de primera categoría. Se realiza un estudio del comportamiento de la demanda en el año 2008, notando un incremento en las máximas de los horarios picos en comparación con los años 2006 y 2007 y al mismo tiempo una disminución de la demanda total por meses. Se evalúa la forma de operación del microsistema para el mes de mayor demanda, como si actuara ante una situación excepcional con la posible desconexión del Sistema Electroenergético Nacional. Se plantea un procedimiento para la toma de decisiones sobre la operación del microsistema ante situaciones excepcionales y se simulan en el Matlab su operación bajo estas condiciones.
dc.publisherTesis en opción al título académico de Máster en Electromecánica
dc.subjectDemanda de electricidad
dc.subjectSistema de generación distribuida
dc.subjectGeneración de electricidad
dc.subjectSistema eléctrico de potencia
dc.subjectMoa
dc.titleOperación del sistema de generación distribuida de Moa para situaciones excepcionales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución