dc.contributorGarcía Peña, Evangelina
dc.contributorNaranjo Alarcón, Yosvani
dc.creatorArmela Moreno, Rachel
dc.date.accessioned2018-09-25T15:53:40Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:51:47Z
dc.date.available2018-09-25T15:53:40Z
dc.date.available2022-10-20T15:51:47Z
dc.date.created2018-09-25T15:53:40Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1624
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557511
dc.description.abstractEn este trabajo se evalúa la influencia del contenido de azufre, la concentración de reactivo, el tiempo de lixiviación y el tipo de muestra en la extracción de oro en la mina ¨Oro Barita¨ de Santiago de Cuba. Para ello se desarrolló la experimentación utilizando un diseño de experimento factorial completo. El mineral utilizado se tomó del yacimiento de esta mina y este se sometió a un proceso de trituración y homogeneización. Se realiza un análisis del pH y se llevan las muestras a pH superior a 11 para luego someterlas al proceso de lixiviación con cianuro de sodio y análisis mediante el equipo de espectrofotometría de absorción atómica. Resultando que, según el diagrama de Pareto, todos los factores tienen influencia en la extracción de oro, el cianuro de sodio y el tiempo de lixiviación influyen de forma positiva y la concentración de azufre influye de forma negativa.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectAzufre
dc.subjectParámetros tecnológicos
dc.subjectExtracción de oro
dc.subjectMina Oro Barita
dc.subjectSantiago de Cuba
dc.subjectProceso de homogeneización
dc.subjectProceso de trituración
dc.titleInfluencia de parámetros tecnológicos en la extracción de oro en la mina “Oro Barita” Santiago de Cuba
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución