dc.contributorSosa Martínez, Mercedes
dc.contributorRondón Contrera, Ismael
dc.creatorValenzuela Aguilera, Félix Reinier
dc.date.accessioned2018-09-18T14:30:26Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:51:41Z
dc.date.available2018-09-18T14:30:26Z
dc.date.available2022-10-20T15:51:41Z
dc.date.created2018-09-18T14:30:26Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1534
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557446
dc.description.abstractSe determinan cuáles son los factores que más influyen sobre la precipitación del níquel total presente en el licor clarificado a escala de banco, con hidrógeno sulfuro de sodio como agente precipitante en la planta de Calcinación y Sinter de la empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Se determina que, la variable de más influencia es la agitación, seguida del consumo de reactivo. Se concluyó que la temperatura no causó influencia experimental y que se puede disminuir la dosis del reactivo. Estos resultados fueron caracterizados por modelos matemáticos, en función de las pruebas experimentales.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectLicor clarificado
dc.subjectHidrógeno sulfuro de sodio
dc.subjectCarbonato básico de níquel
dc.subjectFábrica Ernesto Che Guevara
dc.subjectPlanta de calcinación y sinter
dc.subjectPrecipitación de sulfuros
dc.subjectNíquel
dc.titlePrecipitación de sulfuros de níquel a partir del licor efluente del sedimentador de carbonato en la empresa Ernesto Che Guevara
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución