dc.contributor | Valdés Mariño, Yurisley | |
dc.contributor | Hernández Guilarte, Reinier | |
dc.creator | Ebo Muangal, Délcio Lelécio | |
dc.date.accessioned | 2022-10-17T13:20:26Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T15:51:37Z | |
dc.date.available | 2022-10-17T13:20:26Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T15:51:37Z | |
dc.date.created | 2022-10-17T13:20:26Z | |
dc.date.issued | 2020-05-12 | |
dc.identifier | http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3990 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557406 | |
dc.description.abstract | Se evalúa la situación y estado físico de los geositios de la provincia Guantánamo, los cuales presentan altos índices de accesibilidad y valor histórico que se debe aprovechar y preservar. Para ello se implementó como metodología, el criterio de expertos. Además, se puso en práctica la metodología de diagnóstico indicada, en una ficha técnica, que consiste en evaluar determinados parámetros, con una clasificación ponderada de los mismos. Durante el cartografiado se lograron identificar dieciochos (18) geositios, de los cuales seis pueden ser catalogados de importancia nacional debido a sus potencialidades paisajísticas e interés científico tales como: el Pico Gálan, Zoológico de Piedra, Los Monitongos, Reserva Ecológica de Baitiquirí, Salto Fino y el Viaducto de la Farola. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Departamento Geología | |
dc.rights | Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" | |
dc.subject | Geositios | |
dc.subject | Patrimonio geológico minero | |
dc.subject | Guantánamo | |
dc.subject | Geodiversidad | |
dc.title | Caracterización de los sitios de interés geológicos de la provincia de Guantánamo | |
dc.type | Tesis | |