dc.contributorRojas Fernández, María Victoria
dc.contributorRomero Suárez, Germán
dc.creatorLabrada Peña, Yuriannis
dc.date.accessioned2018-09-12T13:12:02Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:51:34Z
dc.date.available2018-09-12T13:12:02Z
dc.date.available2022-10-20T15:51:34Z
dc.date.created2018-09-12T13:12:02Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1472
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557377
dc.description.abstractEn el presente trabajo se hace una caracterización del taller de fundición de la empresa mecánica del níquel Comandante Gustavo Machín Hoed de Beche” teniendo en cuenta las condiciones actuales del mismo, tomando como base la memoria explicativa de diseño, con el objetivo de determinar la capacidad de producción que este puede asimilar, teniendo en cuenta el equipamiento existente y su fuerza de trabajo. Para ello se caracterizan las áreas fundamentales que lo componen y se definen los principales parámetros que influyen en la eficiencia de cada una de ellas y del taller en general. Luego de caracterizadas las áreas fundamentales y determinado el volumen de producción real, se hace un análisis de las producciones realizadas durante los años 2005 y 2006, donde se pudo comprobar la baja eficiencia durante este período siendo de 24% y 28 % respectivamente.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectTaller de fundición
dc.subjectEmpresa mecánica del níquel Gustavo Machín Hoed de Beche
dc.subjectCapacidad de producción
dc.titleCaracterización del taller de fundición de la Empresa Mecánica del Níquel Gustavo Machín Hoed de Beche
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución