Cuba | Tesis
dc.contributorRodríguez González, Isnel
dc.contributorFernández Columbié, Tomás
dc.creatorUtria Jiménez, Marjoris
dc.date.accessioned2018-11-06T15:02:00Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:51:21Z
dc.date.available2018-11-06T15:02:00Z
dc.date.available2022-10-20T15:51:21Z
dc.date.created2018-11-06T15:02:00Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1954
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557237
dc.description.abstractEn el trabajo se realiza un análisis del comportamiento de la unión soldada en el tramo IV del transportador de tornillo sinfín (Jacoby), de la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara.El análisis del agrietamiento en el cordón de soldadura se ejecuta con el apoyo de los ensayos de resistencia mecánica y espectral, así como la determinación de microscopía óptica. Con los resultados se estableció el método de soldadura más apropiado para la unión de la brida con el tubo, lo cual se logra empleando la combinación de los procesos SAW y SMAW, así como la unión a solape tubo-brida. Se demuestra que ambos tipos de unión tienen resistencia para soportar la carga y el momento torsor al que está sometido el tramo cuatro del transportador Jacoby.
dc.languagees
dc.publisherTesis en opción al título de Máster en Electromecánica
dc.subjectFábrica Ernesto Che Guevara
dc.subjectMineral laterítico
dc.subjectTransportador de tornillo sin fin
dc.subjectUniones soldadas
dc.subjectSoldadura
dc.subjectProcesos SAW y SMAW
dc.titleComportamiento de la unión soldada en el tramo IV del transportador Jacoby
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución