dc.contributorBelete Fuentes, Orlando
dc.creatorIngran Belete, Damaris
dc.date.accessioned2018-09-12T14:15:33Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:51:08Z
dc.date.available2018-09-12T14:15:33Z
dc.date.available2022-10-20T15:51:08Z
dc.date.created2018-09-12T14:15:33Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1477
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4557111
dc.description.abstractEn la investigación se presenta un procedimiento para la realización de los trabajos topográficos en áreas en proceso de rehabilitación en la mina Comandante Ernesto Che Guevara de Moa.Con el estudio realizado en las zonas de rehabilitación, se pudo afirmar que el empleo de trincheras anti erosivas favorece en gran medida a la disminución de pérdida de suelo. Además se comprobó que la disminución de la inclinación del talud de las escombreras reduce la erosión del suelo y favorece las condiciones para la rehabilitación, se confirma que la protección de las áreas rehabilitadas contra la erosión y deslizamientos es una de las medidas fundamentales que garantiza el equilibrio ecológico, la tecnología empleada en la realización de los trabajos topográficos es adecuada y moderna y permite el desarrollo de los trabajos de rehabilitación con menor costo y menores afectaciones al medioambiente.
dc.publisherTesis aplicada en opción al título académico de Máster en Topografía Minera
dc.subjectTopografía
dc.subjectMina Ernesto Che Guevara
dc.subjectRehabilitación minera
dc.subjectErosión de suelos
dc.subjectMedio ambiente
dc.titleProcedimiento para los trabajos topográficos en áreas en proceso de rehabilitación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución