Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 2581-2600 de 3911
-
Metodología para el diagnóstico vibro eléctrico de motores de inducción
(Tesis en opción al título de Máster en Ciencias Técnicas, 2008)Se presenta una metodología a través de la compilación de datos para la detección precoz de fallos en los motores eléctricos mediante el diagnóstico vibro eléctrico, realizando la combinación e integración del análisis del ... -
Estudio del motor de inducción de rotor en jaula sujeto a la teoría del campo orientado
(Tesis en opción al título académico de Máster en Electromecánica en Plantas Metalúrgicas, 2000)Se ofrece un algoritmo de análisis para obtener el sistema de ecuaciones matemáticas que describen el comportamiento dinámico del motor de inducción en coordenada de campo orientado. Se requiere de dos transformaciones ... -
Eficiencia en los circuitos de alumbrado exterior
(Tesis en opción al título académico de Máster en Electromecánica, 2000)Se muestran los resultados obtenidos en la investigación de la influencia del Carácter No lineal y el tipo de conexión de las lámparas en las pérdidas eléctricas de un circuito de alumbrado exterior. Se analiza la influencia ... -
Reducción de armónicos mediante filtrado activo en la Empresa Mecánica del Níquel
(Tesis en opción al título de Máster en Ciencias Técnicas, 2004)Se proponen soluciones para minimizar los efectos negativos asociados en la generación de corrientes armónicas en el horno de inducción, que contribuyan al mejoramiento de su eficiencia y en consecuencia a la calidad de ... -
Disminución del consumo energético en los circuitos secundarios de agua fría de la climatización centralizada en hoteles
(Tesis en opción al título de Máster en Ciencias Técnicas, 2004)Con este trabajo, se evalúa el comportamiento energético de los Circuitos Secundarios de Agua Fría (CSAF) de la climatización centralizada en hoteles. Se describe el marco teórico relacionado con cada uno de los elementos ... -
Metodología para la normación del consumo de energía en el proceso de molienda del mineral laterítico
(Tesis en opción al título académico de Máster en Electromecánica, 2008)Determina un procedimiento para la normación del consumo específico de energía eléctrica en el proceso de molienda (molinos de bolas y ventiladores de recirculación) del mineral laterítico, caracterizado por la alta ... -
Procedimiento para la determinación de la verticalidad y redondez de Tanques Cilindros Verticales por Métodos Geodésicos
(Tesis en opción al título de Máster en Topografía Minera, 2014)La necesidad de almacenar los recursos energéticos para controlar mejor su producción, transporte, distribución y utilización, es evidente en la medida en que se desea asegurar un abastecimiento abundante y regular de las ... -
Procedimiento complementario para el ajuste de redes espaciales GPS con el empleo del sistema Leica Geo Office 7.0
(Tesis en opción al título de Máster en Topografía Minera, 2012)La investigación tiene como objetivo elaborar un procedimiento para introducir en el proceso productivo de GEOCUBA Oriente Norte el ajuste de redes espaciales GPS con el uso del sistema Leica Geo Office 7.0. Se realizó un ... -
Perfeccionamiento del Diseño de los Depósitos Mineros de la Empresa Ernesto Che Guevara
(Tesis en opción al título de Máster en Topografía Minera, 2013)La investigación tiene como objetivo perfeccionar el diseño de los depósitos de mineral laterítico en la Empresa Ernesto Che Guevara, para un mejor desempeño del estado operativo y tecnológico en el tratamiento de sus ... -
Estudio de la respuesta local del suelo en el sector urbano del municipio Caimanera, provincia Guantánamo ante la ocurrencia de sismos.
(Departamento de Geología, 2018)Se evalúa la respuesta local del suelo y su correlación con las condiciones ingeniero geológicas, de forma tal que se pueda microzonificar la peligrosidad sísmica en el sector urbano del municipio Caimanera. El estudio se ... -
Modelado del sistema de control de potencia activa y frecuencia de la CTE Lidio Pérez de Felton
(Tesis en opción al título de Máster en Ciencias Técnicas, 2008)Se realiza una identificación paramétrica del proceso que ocurre en la turbina de la Central Termoeléctrica de Felton, tomando como variables fundamentales el flujo de vapor sobrecalentado y la potencia del generador; se ... -
Modelación físico matemática del proceso de enfriamiento de mineral en cilindros rotatorios de la planta hornos de reducción de la empresa Comandante Ernesto Che Guevara
(Tesis en opción al título de Máster en Ciencias Técnicas, 2004)Se establece un modelo teórico para el proceso de enfriamiento en los cilindros rotatorios de la planta de hornos de reducción, así como el procedimiento para la solución del mismo, realizándose la preidentificación de los ... -
Análisis de Armónicos en la empresa Comandante Ernesto Che Guevara
(Tesis en opción al título académico de Máster en Electromecánica, 2008)La presente investigación tiene por objetivo proponer soluciones que permitan minimizar los efectos negativos relacionados con la generación de armónicos por los variadores de velocidad de la serie Master Drives en la ... -
Propuesta metodológica para la implementación de las asignaturas termodinámica metalúrgica y análisis físico químico del plan de estudio D de la carrera de ingeniería en metalúrgia y materiales
(Departamento Metalurgia-Química, 2008)Se diseña una propuesta metodológica con vista al nuevo plan de estudio D, de las asignaturas termodinámica metalúrgica y análisis físico químico en la carrera de ingeniería en metalurgia y materiales ya que estas constituyen ... -
Determinación del índice de consumo del Fuel-Oil del horno industrial Herreshoff
(Departamento Metalurgia-Química, 2008)En el presente trabajo se expone un algoritmo de cálculo para la normalización del consumo de fuel oil en el horno industrial Herreshoff, mediante la determinación del mismo en condiciones reales de explotación de la planta ... -
Estudio experimental de la trituración por impacto a escala industrial en la planta de zeolita de San Andrés
(Departamento Metalurgia-Química, 2008)En el presente trabajo se desarrolla un estudio experimental del comportamiento de la trituración por impacto del mineral de zeolita del yacimiento de San Andrés en la provincia de Holguín. Se determina la influencia de ... -
Influencia de la humedad sobre el beneficio y la molienda de los minerales lateríticos
(Departamento Metalurgia-Química, 2008)Se determina la influencia de la humedad de los minerales lateríticos sobre los procesos de beneficio y la molienda, asi como de entrada y salida de los hornos de secado sobre el scalping. Se evalúa el efecto de la humedad ... -
Potencialidades de las tobas de la manifestación Loma de Los Perros, en el municipio Rafael Freyre, como material puzolánico.
(Departamento de Geología, 2018)Se determinaron las propiedades de las tobas de La Loma de Los Perros en el municipio Rafael Freyre, para evaluar las perspectivas de su utilización como material puzolánico en la fabricación de productos de pequeño formato ... -
Evaluación de las arcillas de un nuevo sector en Centeno, para su utilización en la cerámica roja del municipio de Moa.
(Departamento de Geología, 2018)Se muestra la evaluación de los materiales arcillosos en el nuevo sector de Centeno-Moa con y sin adición de tobas vítreas para su utilización en la Empresa Industrias Locales y La Empresa Constructora de Obras del Poder ... -
Caracterización mineralógica de las formaciones de rocas ferríferas-silicatadas (tipo BIFs) del área de Vipongos por Difracción de Rayos – X.
(Departamento de Geología, 2018)Se aborda la problemática mineralógica de las formaciones de rocas bandeadas ferríferas-silicatadas (conocidas como formaciones de tipo BIF) en el área de Vipongos, municipio Virei, provincia de Namibe, Angola. El principal ...