Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 2221-2240 de 3911
-
Impacto ambiental producido por la actividad de la mina Merceditas
(2002)En el presente trabajo se hace un análisis de las diferentes afectaciones que produce la actividad minera de la Mina Merceditas sobre el medio ambiente. Para el mejor desarrollo de la investigación la zona de estudio se ... -
Propuesta del sistema de explotación del lente # 2 del yacimiento “las Merceditas” a partir de criterios de sostenibilidad
(2002)Este trabajo forma parte de un grupo de investigaciones encaminadas a perfeccionar la variante de explotación del yacimiento Merceditas, ubicado en el nordeste de la provincia de Holguín. Para su realización fue necesario ... -
Acerca de la protección jurídica del Patrimonio Minero en Cuba
(2005)Cuba es un país con una larga tradición minera, cuyo territorio ha sido explotado desde la época de la colonización hasta nuestros días. Muchas minas e instalaciones que sirvieron de apoyo a la explotación minera o al ... -
Rendimiento del equipamiento minero de arranque-carga-transporte de la empresa Comandante Ernesto Guevara
(Revista Boletín Ciencias de la Tierra, 2016)El rendimiento general del laboreo minero de los frentes de arranque en las minas de la Empresa Comandante Ernesto Guevara de Moa, se encuentra por debajo de las productividades medias de explotación establecidas para cada ... -
Determinación del índice de Bond a la trituración del mineral saprolítico del proyecto de ferroníquel Yamanigüey S.A.
(Departamento Metalurgia-Química, 2011)En este trabajo se determina el consumo específico de energía o índice de Bond a la trituración de los minerales saprolíticos del yacimiento Yamanigüey S.A. Para ello se lleva a cabo el estudio en una trituradora de mandíbula ... -
Caracterización de los desechos serpentiniticos de la mina de la empresa Pedro Sotto Alba-Moa nickel S.A. para su empleo como material de construcción alternativo
(Departamento Metalurgia-Química, 2011)Este trabajo se enmarca en el desconocimiento existente acerca de las características del material serpentinítico de rechazo de la empresa Pedro Sotto Alba- Moa Nickel S.A. para su utilización como áridos en la industria ... -
Proceso de enfriamiento del mineral laterítico reducido en la empresa Comandante Ernesto Che Guevara
(Departamento Metalurgia-Química, 2011)Se realiza una evaluación del comportamiento de las principales variables que intervienen en el proceso de enfriamiento del mineral laterítico reducido, basado en el balance térmico y la modelación estadística. Para ... -
Regeneración de resinas de intercambios iónico para el tratamiento químico del agua en la empresa Ernesto Che Guevara
(Departamento Metalurgia-Química, 2011)Este trabajo trata de como se racionaliza la cantidad de productos químicos que se utilizan durante la regeneración de resinas de intercambio iónico para el tratamiento químico de agua en la empresa Comandante Ernesto Che ... -
Evaluación de un sistema de aire comprimido con el propósito de ahorrar portadores energéticos
(Departamento Metalurgia-Química, 2011)En este trabajo se evalúa el sistema de aire comprimido de la empresa Comandante Ernesto Che Guevara y se determina la forma en que se pueden corregir las principales deficiencias que presenta la tecnología en correspondencia ... -
Reducción de níquel y cobalto en horno de múltiples soleras
(Departamento Metalurgia-Química, 2011)En este trabajo se realiza un experimento del comportamiento del extractable del níquel y cobalto en el proceso de reducción en la planta de hornos de reducción de la empresa Comandante Ernesto Che Guevara bajo determinadas ... -
Propuesta metodológica de la asignatura Ciencia de los Materiales III para la carrera de Ingeniería en Metalurgia y Materiales
(Departamento Metalurgia-Química, 2011)Se abordan los referentes teóricos didácticos en los que se sustenta esta investigación, además se exponen algunas consideraciones acerca del estudio de la Ciencia de los Materiales en universidades del mundo y en nuestro ... -
Estudio de las condiciones hidrogeológicas del yacimiento feldespato Purnio, Holguín
(Departamento de Geología, 1980)Se realiza un estudio de las condiciones hidrogeológicas e ingeniero geológicas del yacimiento feldespato Purnio. Se obtuvieron los diferentes parametros hidrogeológicos, se valora la afluencia de aguas subterráneas y ... -
Los Planos Inclinado de Pinares de Mayarí, una obra minera a valorar como un sitio del Patrimonio Geólogo Minero de nuestro país.
(2005)En la ponencia se expone el valor de los planos inclinados de Pinares de Mayarí (única instalación activa de su tipo en el mundo), a través de la descripción de la propia instalación y su funcionamiento. Esta instalación ... -
Propuesta de indicadores para la evaluación de sitios mineros con fines patrimoniales, en el marco del Desarrollo Sostenible
(2005)El objetivo del trabajo es ofrecer una valoración y evaluación con fines patrimoniales de las minas Cayo Guam, Cromita y la actual casa de visitas. Se propone una metodología para la evaluación de sitios de interés ... -
Metodología para la evaluación de sitios mineros con fines patrimoniales
(2003)En la investigación se propone una metodología para la evaluación de sitios de interés geológico-minero, haciéndose mayor énfasis en el patrimonio natural. Se proponen indicadores que evidencian mejor, las características ... -
La evaluación de los recursos minerales territoriales y su contribución al desarrollo sostenible y al patrimonio geominero.
(UNAICC, 2005)Se presenta la propuesta de un sistema para lograr determinar en cada uno de los municipios del país sus potencialidades en cuanto a la presencia de materias primas minerales que den un impulso importante al desarrollo de ... -
Metodología para la formación y desarrollo de la habilidad explicar en la asignatura Filosofía y Sociedad I, carrera Estudios Socioculturales de la Filial Universitaria Municipal de Frank País
(Tesis presentada en opción al título de Máster en Educación Superior, 2013)En la presente investigación se determinan los fundamentos teóricos y metodológicos relacionados con el proceso de formación y desarrollo de habilidades cognitivas. Se evalúa el estado actual de desarrollo de los docentes ... -
Sistema de procedimientos para la apropiación estética del contenido de la asignatura Psicología Médica II en la carrera de Medicina.
(Tesis presentada en opción al título de Máster en Educación Superior, 2010)La formación de los futuros médicos exige considerar la importancia de cualidades como la sensibilidad, el amor a la profesión, la creatividad y el humanismo para el ejercicio de una profesión de alto contenido humano. Las ... -
El patrimonio geológico y minero en el Caribe, oportunidades culturales y económicas.
(Editorial Digital Universitaria de Moa, 2003)Con este trabajo se pretende hacer una valoración del estadio en que se encuentra la preservación del patrimonio geológico y minero en países caribeños y sus perspectivas culturales y económicas. En Cuba recién se inician ... -
Potencial geólogo-geomorfológico de la costa comprendida de Moa a Baracoa para la propuesta de gestión de los sitios de interés patrimonial.
(Editorial Digital Universitaria de Moa, 2003)La zona costera comprendida de Moa a Baracoa tiene potencialidades para la gestión sostenible de los georecursos y con ello el desarrollo económico, cultural y social de la región. Al no existir en esta zona un modelo de ...