Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 1961-1980 de 3911
-
Estudio de los impactos ambientales de la cantera Botichino-1
(Departamento de Minería, 2017)El presente trabajo de diploma trata de la evaluación de los impactos ambientales que genera la explotación de la cantera de Mármol Botichino I, ubicada en el municipio Jiguaní. Donde se utiliza el Método Criterios Relevantes ... -
Aplicación Web para la Gestión de la Información de la Actividad Científica e Innovación Tecnológica en la VRIP del ISMMM.
(Departamento de Informática, 2014)La presente investigación tiene como objetivo la informatización de la gestión de la actividad científica y la innovación tecnológica del Instituto Superior Minero Metalúrgico, a partir de la creación de una aplicación ... -
Sistema de información de los productos químicos y desechos peligrosos en el municipio Moa
(Departamento de Informática, 2014)La generación de residuos ha crecido de forma acelerada, y la naturaleza de estos ha aumentado progresivamente los niveles de riesgos. En Moa la contaminación ambiental provoca un gran impacto, influyendo negativamente en ... -
Sistema de gestión de información para las actividades del Colectivo de Año en el Departamento de Informática del ISMMM.
(Departamento de Informática, 2014)La organización del proceso docente educativo en una Universidad, implica de manera directa la labor que realiza para este fin el colectivo de año de cada carrera, por tal motivo la presente investigación tiene por objetivo ... -
Rehabilitación de las áreas dañadas por la minería en el yacimiento Camarioca Este.
(Departamento de Minería, 2017)El presente trabajo se basa en la elaboración del proyecto de rehabilitación para las zonas dañadas por la minería en el yacimiento Camarioca Este, donde se realiza un estudio del proyecto de explotación, con el objetivo ... -
Propuesta de aprovechamiento de la energía solar para el suministro eléctrico del edificio administrativo de la EMNI
(Departamento de Eléctrica, 2014)Se presenta el diseño de un sistema fotovoltaico conectado a red en la EMNI, donde a partir de los datos del consumo y el área disponible en el edificio administrativo de la EMNI se calcula el potencial fotovoltaico ... -
Interface de comunicación para un sistema SCADA en la Estación Experimental de Hidrotranporte asistida por PLC en el ISMM de Moa
(Departamento de Eléctrica, 2014)El trabajo muestra un sistema de Adquisición de datos, Supervisión Y Control de la Estación Experimental de Hidrotransporte del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa “Dr. Antonio Núñez Jiménez” utilizado para la ... -
Propuesta de un software para desarrollar laboratorios virtuales en tercer año de la carrera
(Departamento de Eléctrica, 2014)En este trabajo se desarrolla un software para efectuar laboratorios virtuales, con el propósito de resolver tareas de las diferentes asignaturas y facilitar el aprendizaje de los estudiantes, donde se elabora una herramienta ... -
Reducción de pérdidas eléctricas en el circuito de distribución primaria de Guerrita, municipio Mayarí
(2014)En este trabajo se muestra la necesidad de implementar un conjunto de medidas para reducir al máximo los niveles de pérdidas que existen actualmente en el circuito de Guerrita, municipio Mayarí. Se definen las pérdidas ... -
Diseño de un sistema de seguimiento solar para la propuesta del Generador Solar Fotovoltaico del Centro de Red del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa
(Departamento de Eléctrica, 2014)En el presente trabajo se muestra el diseño de un seguidor solar fotovoltaico para la alimentación de energía eléctrica del centro de red del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa. Su desarrollo parte primeramente ... -
Digitalización de los circuitos de distribución eléctrica del municipio Calixto García
(Departamento de Eléctrica, 2014)Se hace una breve reseña histórica del surgimiento de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), su importancia en las distintas ramas de la economía, sus aplicaciones ya sea en la parte de la geología como en otras ... -
Evaluación de cambio del alumbrado actual por alumbrado LED en la empresa CEPRONIQUEL
(Departamento de Eléctrica, 2014)Se realiza un estudio para determinar la efectividad técnica económica de la sustitución del sistema de iluminación actual de la empresa de proyectos CEPRONIQUEL por tecnología LED, para ello se tratan aspectos relacionados ... -
Principales causas de averías en transformadores de distribución de la provincia de Holguín
(Departamento de Eléctrica, 2014)En este trabajo se analizan las principales causas que provocan averías o fallas en transformadores de distribución de la provincia de Holguín. Para esto se analiza el período comprendido desde el año 2009 hasta el 2013; ... -
Propuesta de mejoras tecnológicas para aumentar la eficiencia en la construcción del túnel Levisa-Mayarí Tramo IV.
(Departamento de Minería, 2017)El presente trata de las propuestas de mejoras tecnológicas para aumentar la eficiencia en la construcción del túnel del trasvase Este Oeste Tramo IV", se realizó una caracterización de la zona, además se demuestra donde ... -
Implementación de una herramienta de monitoreo online (HYDROCAL 1003), en los transformadores principales, de la Empresa Termoeléctrica “Lidio Ramón Pérez”
(Departamento de Eléctrica, 2014)El presente trabajo muestra un nuevo sistema de monitoreo online de los transformadores principales 1 y 2 de alta tensión (AT) en la Empresa Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, en la localidad de Felton, municipio Mayarí, ... -
Evaluación energética de la modificación tecnológica del suministro de energía eléctrica de la refinería “Hermanos Díaz”
(Departamento de Eléctrica, 2014)Se evalúa la modificación tecnológica del sistema de suministro de energía eléctrica a las diferentes subestaciones de la refinería Hermanos Díaz con criterios energéticos y ambientales. El trabajo consta de dos partes: ... -
Ajuste de las bobinas compensadoras en el sistema de 10 kV de la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara
(Departamento de Eléctrica, 2014)Se realiza una breve mención al origen histórico del empleo de la bobina resonante como medio de puesta a tierra del neutro, la utilidad y principio de funcionamiento mediante el análisis electrotécnico de dicho sistema ... -
Sistema de fuerza para diagnósticos de hidrotransporte en la estación experimental del ISMM de Moa
(Departamento de Eléctrica, 2014)Se hace una breve descripción de la instalación para el transporte de pulpa laterítica localizada en el Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa “Doctor Antonio Núñez Jiménez” (ISMM), con el objetivo de evaluar el ... -
Perfeccionamiento del sistema de gestión energética en el Combinado Lácteo El Vaquerito
(Departamento de Eléctrica, 2014)Se presentan algunas nociones generales de la Gestión Energética así como herramientas y funciones de un Sistema de Gestión, el uso y destino de los portadores energéticos en el Combinado Lácteo “El Vaquerito”. Se trata ... -
Estudio del sistema eléctrico de la Empresa Puerto Moa en vista a su separación del circuito OH-2 de Fábrica Pedro Sotto Alba
(Departamento de Eléctrica, 2014)Se detallan las características del sistema eléctrico de la empresa y se describe su proceso tecnológico. Se realiza un levantamiento de las cargas instaladas con lo cual se actualizan los diagramas monolineales por cada ...