dc.creatorBatista Silva, José Luis
dc.creatorSánchez Celada, Miguel
dc.date.accessioned2022-09-14T13:48:46Z
dc.date.accessioned2022-10-20T14:10:56Z
dc.date.available2022-09-14T13:48:46Z
dc.date.available2022-10-20T14:10:56Z
dc.date.created2022-09-14T13:48:46Z
dc.date.issued1995
dc.identifierBatista Silva, J. L.; Sánchez Celada, M. (1995): La infancia y el riesgo ante los desastres. Documento de trabajo elaborado como una contribución a la IX Reunión de Ministros de Medio Ambiente y el Caribe. Instituto de Geografía Tropical. Agencia de Medio Ambiente. UNICEF, 31 p.
dc.identifierhttp://repositorio.geotech.cu/jspui/handle/1234/4727
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4556986
dc.description.abstractLas experiencias resultantes de diferentes desastres ocurridos en el mundo señalan a los niños como el sector más vulnerable ante los desastres. En la mayoría de los casos de emergencia los niños son los más afectados porque éstos se encuentran todavía en una fase crítica de desarrollo físico y psíquico. En los últimos años ha aumentado la conciencia de las necesidades psicológicas de la infancia tras una experiencia traumática. Los niños necesitan ayuda especial, independientemente si la catástrofe ha sido causada por el hombre, por la naturaleza o por una combinación de los dos. The experiences resulting from different disasters that have occurred in the world point to children as the most vulnerable sector in the face of disasters. In most emergency cases, children are the most affected because they are still in a critical phase of physical and mental development. In recent years, awareness of the psychological needs of children after a traumatic experience has increased. Children need special help, regardless of whether the disaster is man-made, caused by nature, or a combination of the two. (sic)
dc.languagees
dc.relationIX Reunión de Ministros de Medio Ambiente y el Caribe;31 pp
dc.subjectinfancia, childhood
dc.subjectdesastres, disasters
dc.subjectpeligro, vulnerabilidad y riesgos, danger, vulnerability and risks
dc.titleLa infancia y los riesgos ante los desastres
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución