Articulo
La representación política en la España peninsular entre el final de la dinastía Habsburgo y el comienzo de la era Borbónica
Political representation in peninsular Spain between the end of the Habsburg dynasty and the beginning of the Bourbon era
Autor
Salvatto, Fabricio Gabriel
Institución
Resumen
Este trabajo propone abordar el problema de la representación política, expresada en la <i>vecindad</i> y la <i>naturaleza</i>, entre el fin de la dinastía de Habsburgo y los primeros años del reinado de Felipe V. Los decretos de <i>Nueva Planta</i> impulsados por Felipe V proponían la desaparición del criterio locativo para la definición de la <i>naturaleza</i> y conllevaban una innovación de las relaciones Rey-súbdito. Esto suponía la supresión de las <i>naturalezas</i> particulares de todos los reinos en favor de una <i>naturaleza</i> común. This paper proposes to address the problem of political representation, expressed in the vicinity and nature, between the end of the Habsburg dynasty and the early years of the reign of Philip V. The Nueva Planta decrees driven by Felipe V, proposed the disappearance of the locative criteria for defining nature and entailed an innovation of King-subject relations. This involved the removal of the particular natures of all the kingdoms on behalf of a common nature. Dossier: Poderes, políticas y representaciones en el Antiguo Régimen Departamento de Historia