Costa Rica | artículo de periódico
dc.creatorRosero Bixby, Luis
dc.date.accessioned2022-06-07T17:38:30Z
dc.date.accessioned2022-10-20T02:00:17Z
dc.date.available2022-06-07T17:38:30Z
dc.date.available2022-10-20T02:00:17Z
dc.date.created2022-06-07T17:38:30Z
dc.date.issued2005-07-31
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/86711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4544250
dc.description.abstractLa historia de los pastos comunales muestra que un recurso de libre acceso tiende a ser sobre-explotado y arruinado a menos que se tomen medidas para limitar su uso. Si no se actúa con premura y visión sobrevendrá la ruina del sistema de salud de la CCSS.
dc.languagespa
dc.sourceLa Nación, [Períodico]. San José, Costa Rica
dc.subjectServicios de salud
dc.subjectCRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
dc.subjectCampos comunales
dc.titlePastos comunales, los "montados" y la CCSS
dc.typeartículo de periódico


Este ítem pertenece a la siguiente institución