dc.creatorDierckxsens, Wim
dc.date.accessioned2020-03-10T23:31:21Z
dc.date.accessioned2022-10-20T01:59:54Z
dc.date.available2020-03-10T23:31:21Z
dc.date.available2022-10-20T01:59:54Z
dc.date.created2020-03-10T23:31:21Z
dc.date.issued1976
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/82552
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4544204
dc.description.abstractLas definiciones burguesas de la demografía. Aunque no es el objeto nuestro, estudiar la concepción burguesa de la demografía, concepción a la cual esta ciencia debe su nombre y origen, no podemos dejar de hacer una breve introducción a la conceptualización tradicional y burguesa de dicha disciplina. Si se pasara revista a las múltiples definiciones con que los autores burgueses han procurado expresar el concepto de demografía, llamarla la atención, la ausencia de unidad de pensamiento en este respecto. Dentro de la concepción más estrecha, pero la más compartida, la demografía tendría como objeto, el estudio matemático de la dinámica cuantitativa de las poblaciones, sus composiciones cualitativas y la interrelación entre ambas.
dc.publisherInstituto de Investigaciones Sociales (IIS)
dc.relationAvance de Investigación No. 11
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/
dc.subjectDemografía
dc.subjectPoblación
dc.subjectSociedad
dc.subjectMaterialismo
dc.subjectDialéctica
dc.titleLa demografía y la dialéctica de su objeto y método
dc.typeartículo científico
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución