Costa Rica | artículo científico
dc.creatorMadrigal Muñoz, Eduardo
dc.date.accessioned2021-02-16T20:03:25Z
dc.date.accessioned2022-10-20T01:58:21Z
dc.date.available2021-02-16T20:03:25Z
dc.date.available2022-10-20T01:58:21Z
dc.date.created2021-02-16T20:03:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://journals.openedition.org/caravelle/8253
dc.identifier2272-9828
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/82852
dc.identifier10.4000/caravelle.8253
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4544023
dc.description.abstractLa necesidad de retomar el estudio de los procesos de fundación y evolución de las Villas del Valle Central Occidental de Costa Rica en el siglo xviii es la motivación de este trabajo. Este tema ha sido ya abordado por historiadores del pasado, los cuales han planteado que en ellas se encuentra el origen de la Costa Rica moderna. Sin embargo, resulta necesario revisitar el tema desde nuevas perspectivas teórico metodológicas y ampliando también la investigación documental, con el fin de lograr una comprensión más profunda de estos procesos, no alcanzada hasta ahora. La historiografía sobre el tema es analizada, al igual que los procesos de fundación y evolución de las Villas, y se lleva a cabo un análisis prosopográfico y de redes de sociabilidad de sus autoridades políticas. El estudio se concentra en las Villas de Heredia y San José.
dc.languagees
dc.sourceCaravelle, vol.114, pp.127-140
dc.subjectCosta Rica
dc.subjectÉpoca colonial
dc.subjectVillas coloniales
dc.subjectProsopografía
dc.subjectRedes de sociabilidad
dc.titleLa Villa Vieja de Heredia, sus elites políticas y el reformismo borbónico en la Costa Rica del siglo xviii, 1706-1812
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución