dc.contributorCubero Castillo, Elba María
dc.creatorFernández Arce, Katherine
dc.date.accessioned2022-03-16T13:17:57Z
dc.date.available2022-03-16T13:17:57Z
dc.date.created2022-03-16T13:17:57Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/16484
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/86158
dc.description.abstractSe efectuó la evaluación de cinco empaques flexibles de venta en el mercado costarricense, con el fin de seleccionar los tres empaques que contaron con las mejores capacidades de barrera y sellabilidad, para el posterior estudio de almacenamiento de la broza de café deshidratada. Los empaques evaluados fueron el P-600 (PET/PE/AL), P-800 (PET/PETmet/UV blanco), PET Metal (PP/PETmet/PE), Kraft Metalizado (Kraft/PE/Al) y EE.
dc.languagespa
dc.publisherSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectAprovechamiento de residuos
dc.subjectDeshidratación de alimentos
dc.subjectEmpaque – Evaluación
dc.subjectPulpa de café - Almacenamiento – Evaluación
dc.subjectSellado (tecnología)
dc.titleEvaluación de los cambios en la capacidad antioxidante y contenido de antocianinas de la broza de café deshidratada durante el almacenamiento y transporte, en condiciones reales (actuales) de la empresa y en condiciones controladas
dc.typetesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución