"El Jardín y el Terremoto "olvidado": Crónicas del terremoto de Pérez Zeledón (03 de julio de 1983).
dc.creator | Gamboa Gamboa, Miguel Francisco | |
dc.creator | Gamboa Brenes, Manuel | |
dc.creator | Gamboa Arias, Cosme | |
dc.creator | Gamboa Arias, Xinia | |
dc.creator | Gamboa Brenes, Loretti | |
dc.creator | Gamboa Brenes, Olga | |
dc.creator | Gamboa Brenes, Angelita | |
dc.creator | Gamboa Elizondo, Juan Rafael | |
dc.creator | Gamboa Fonseca, Ramón | |
dc.creator | Gamboa Ureña, Geovanni | |
dc.creator | Gamboa Brenes, Andrey | |
dc.date.accessioned | 2015-09-07T14:50:22Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T01:56:46Z | |
dc.date.available | 2015-09-07T14:50:22Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T01:56:46Z | |
dc.date.created | 2015-09-07T14:50:22Z | |
dc.date.issued | 2014-03 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10669/15246 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4543836 | |
dc.description.abstract | Relatos de personas sobre los hechos relacionados con el terremoto de Pérez Zeledón (M = 6,1), del 03 de julio de 1983. Vecinos de la comunidad del Jardín, Páramo, Pérez Zeledón. Este documento es un esfuerzo por recuperar la memoria colectiva de vecinos y vecinas de la comunidad El Jardín, por medio de relatos y crónicas de quienes vivieron el sismo de julio de 1983, así como los acontecimientos posteriores al evento natural. Esta recopilación histórica se empleará para una reflexión comunal sobre el tema de la historia, la vulnerabilidad y la gestión del riesgo. La recuperación de estas historias se realizó por medio de una actividad conmemorativa el día 06 de julio del 2013, en que gran cantidad de personas de la comunidad y lugares circunvecinos se prestaron a contar y escuchar las historias de personas que vivieron esa experiencia hace tres décadas atrás. . Todo sucedió un domingo 03 de julio de 1983, a las 11:13 de la mañana, a 14 km al Norte de San Isidro del General, en una localidad llamada Buena Vista, se produce un movimiento sísmico que se hace sentir en todo el cantón por los daños materiales y la destrucción. Para muchas familias y comunidades de Pérez Zeledón, este hecho significó un nuevo inicio, y pasar de lo cotidiano a la incertidumbre. Una de estas comunidades afectada y en la que los recuerdo se encuentra muy presente, fue El Jardín, en las faldas del “Cerro de la Muerte”, localidad muy cercana al lugar del epicentro. Ese domingo la dinámica cotidiana del lugar se vio afectada, y que significó que la comunidad no volvió a ser la misma. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica | |
dc.subject | terremoto | |
dc.subject | Pérez Zeledón | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | El Jardín | |
dc.subject | Costa Rica | |
dc.title | "El Jardín y el Terremoto "olvidado": Crónicas del terremoto de Pérez Zeledón (03 de julio de 1983). | |
dc.type | libro |