dc.creatorVargas Víquez, Silvia M.
dc.date.accessioned2015-06-16T22:40:33Z
dc.date.accessioned2022-10-20T01:52:21Z
dc.date.available2015-06-16T22:40:33Z
dc.date.available2022-10-20T01:52:21Z
dc.date.created2015-06-16T22:40:33Z
dc.date.issued2014-09-28 00:00:00
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16299
dc.identifier
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/14558
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4543310
dc.description.abstractEste estudio se enfocó en determinar si existe un patrón de adquisición de los recursos gramaticales de referencia en español. Los resultados revelan que se mantiene el mismo orden de preferencia de estos mecanismos en los diferentes niveles de proficiencia, incluso en el de avanzados. Persiste el uso del pronombre personal como primera opción de seguimiento de un participante en textos escritos por aprendices de español como segunda lengua.
dc.languagees
dc.relationRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Vol. 40 Núm. 1 2014
dc.subjectadquisición
dc.subjectsegundas lenguas
dc.subjectreferencia
dc.subjectcohesión
dc.titleADQUISICIÓN DE LOS RECURSOS GRAMATICALES DE REFERENCIA POR ESTUDIANTES DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA EN EL NIVEL AVANZADO
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución