dc.creatorValenciano Hernández, María Stephanie
dc.creatorSáenz Leandro, Ronald Andrés
dc.date.accessioned2020-06-20T02:02:49Z
dc.date.accessioned2022-10-20T01:24:30Z
dc.date.available2020-06-20T02:02:49Z
dc.date.available2022-10-20T01:24:30Z
dc.date.created2020-06-20T02:02:49Z
dc.date.issued2019-04-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/82535
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4539974
dc.description.abstractEl trabajo examina el proceso de mediación internacional llevado a cabo por el expresidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, a raíz de lo acontecido en los días posteriores al golpe de Estado en Honduras, perpetuado el 28 de junio del año 2009. Tiene como objetivo analizar las características del conflicto y enmarcar su intento de gestión como un caso de estudio para la mediación internacional en contextos de paz, lo cual contribuye a discernir sus características y a revisar el papel del mediador dentro de estas coyunturas. Se concluye que la mediación internacional se erige como un área de estudio aún poco desarrollada por la teoría de la resolución alternativa de conflictos (RAC) aplicada en la Ciencia Política, llamando a repensar su papel en la promoción de valores alternativos para el diálogo democrático.
dc.publisherEditorial UCR
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos, Núm. 45, pp. 133-149
dc.subjectCosta Rica
dc.subjectGolpe de Estado
dc.subjectMediación Internacional
dc.subjectHonduras
dc.titleEl golpe de Estado en Honduras, 2009: Un caso para el estudio de la mediación internacional
dc.typeartículo científico
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución