Objeto de conferencia
Las imágenes culinarias como metonimia del deseo y la sensualidad en el <i>Libro de Buen Amor</i> : Un aporte a la comprensión de la cultura de la España medieval
Registro en:
issn:2250-6837
Autor
Dascal Olguin, Camila Giannina
Institución
Resumen
El presente trabajo plantea una línea de lectura en torno a uno de los aspectos más remarcables en la obra maestra de Juan Ruiz: las referencias a la cocina medieval española. Se analizarán las apariciones de los alimentos en el texto en cuanto a su contexto histórico y la narración, haciendo uso bibliográfico de obras pertenecientes a Lida de Malkiel, A. D. Deyermond y J. Le Goff, etc. La importancia de las referencias culinarias se aprecia por medio de tres factores: primero, los alimentos juegan un rol indispensable para la configuración del relato. Segundo, la imaginería y simbología culinaria significan un aporte sensorial y estético. Finalmente, las descripciones poseen valor histórico: el Arcipreste, mientras expone una amplia galería de oficios, nos ofrece un menú de España, ilustrando las representaciones culturales de la época. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación