dc.creatorSagot Rodríguez, Montserrat
dc.date.accessioned2019-05-06T15:34:26Z
dc.date.accessioned2022-10-20T01:14:53Z
dc.date.available2019-05-06T15:34:26Z
dc.date.available2022-10-20T01:14:53Z
dc.date.created2019-05-06T15:34:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifier978-85-444-3129-0
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/76912
dc.identifier10.24824/978854443129.0
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4538884
dc.description.abstractEl movimiento feminista ha tenido una destacada participación en la configuración de las sociedades centroamericanas, sobre todo después del fin de la guerra y de la firma de los Acuerdos de Paz de las décadas de los años 80 y 90 del siglo XX. De hecho, es imposible pensar en los procesos de democratización de la región sin los aportes del feminismo.
dc.languagees
dc.sourceMundos de mulheres no Brasil/Ana Maria Veiga, Claudia Regina Nichnig, Cristina Scheibe Wolff, Jair Zandoná (organização) – Curitiba : CRV, 2019
dc.subject972.8 América Central
dc.subjectFeminismo
dc.subjectFundamentalismo religioso
dc.titleLos retos del feminismo en la era del "facismo social" y del neo-integrismo religioso en Centroamérica
dc.typecapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución