dc.creatorAcuña Ortega, Víctor Hugo
dc.date.accessioned2015-05-20T22:30:15Z
dc.date.accessioned2022-10-20T00:51:38Z
dc.date.available2015-05-20T22:30:15Z
dc.date.available2022-10-20T00:51:38Z
dc.date.created2015-05-20T22:30:15Z
dc.date.issued2015-05-04 14:06:22
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/19045
dc.identifier
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/13176
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4536354
dc.description.abstractEn agosto de 1984, durante trabajos de prospección en el Valle de Turrialba a cargo de investigaores de la Sección de Arqueología de la Universidad de Costa Rica con la colaboración de informantes locales, se ubicó un sitio en la Hacienda Atirro presumiblemente de la época de "Contacto" (fig. 1).El hallazgo resultó de la inspección en una zona donde aficionados habían descubierto y desenterrado "huacas", según los informantes. La observación de algunos materiales diagnósticos motivó la búsqueda de otros datos que permitieran sostener la proposición de que: se trata de un sitio funerario que representa ocupación(es) de la época de contacto indio/español en Atirro.
dc.languagees
dc.relationCuadernos de Antropología Vol. 5 Núm. 1
dc.subjectarqueología costarricense
dc.subjectprospección arqueológica
dc.subjectarqueología de Turrialba
dc.subjectperiodo de contacto
dc.titleUn sitio de contacto indio-español en Atirro, Turrialba
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución