dc.contributorDaly Mullins, Orlando
dc.creatorNúñez Quirós, Michael Eugenio
dc.date.accessioned2020-08-04T19:16:32Z
dc.date.accessioned2022-10-20T00:39:07Z
dc.date.available2020-08-04T19:16:32Z
dc.date.available2022-10-20T00:39:07Z
dc.date.created2020-08-04T19:16:32Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/81385
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4534821
dc.description.abstractExisten muchos riesgos inherentes con la cirugía de reemplazo articular, uno de estos es la pérdida sanguínea. Debido a las complicaciones potenciales y efectos adversos asociados con la transfusión de sangre es imperativo explorar estrategias para el manejo y conservación del sangrado. Los antifibrinolíticos se han usado de manera exitosa para reducir los requerimientos de transfusión en los pacientes de artroplastia electiva. El ácido tranexámico y el ácido épsilon aminocaproico son dos agentes que han demostrado reducir el sangrado perioperatorio y la tasa de transfusión. Existe heterogeneidad de resultados cuando se compara el ácido tranexámico y el ácido épsilon aminocaproico. Lo que sí es consistente es que no hay una diferencia significativa en los requerimientos de transfusión cuando se comparan ambos antifibrinolíticos, así como tampoco hay una diferencia significativa en la incidencia de efectos adversos.
dc.languagees
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Rica
dc.subjectácido tranexámico
dc.subjectácido aminocaproico
dc.subjectsangrado perioperatorio
dc.subjectreemplazo total de cadera
dc.subjectreemplazo total de rodilla
dc.titleEficacia del Ácido Tranexámico y del Ácido Aminocaproico en la Reducción del Sangrado Perioperatorio, Tasa de Transfusión y Descenso de la Hemoglobina en el Reemplazo Total de Cadera y Reemplazo Total de Rodilla
dc.typetesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución