dc.creatorArguedas, José María
dc.date2014-10-17T12:27:08Z
dc.date1961-07-03
dc.date.accessioned2017-03-08T22:24:00Z
dc.date.available2017-03-08T22:24:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/41469
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41469
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/453468
dc.descriptionEl escritor y etnólogo peruano <b>José María Arguedas</b> presenta piezas de música indígena de su país, explica su origen, letra y música. Se escuchan: huayno de Ayacucho ("Candadito de oro puro"); fragmento de la Gran Danza de Navidad; huayno de Parinacochas; huayno de Cuzco de Gabriel Aragón; danza del Valle del Mantaro ("Chonguinada"); "La marca de ganado" del departamento de Junín, interpretado por Justo Morales; la danza cuzqueña "Huajarapucara"; "Danza de la Primavera" de Roberto Ojeda, del departamento de Cuzco. <b>José María Arguedas</b>: nació en Andahuaylas (Perú), el 18 de enero de 1911y murió el 2 de diciembre de 1969. Fue escritor, etnólogo, docente y antropólogo.
dc.descriptionSe escuchan fragmentos de las piezas musicales presentadas, algunas de ellas en idioma quechua.
dc.languagees
dc.publisherRadio Universidad Nacional de La Plata
dc.relationArchivo de la Palabra - Colección Cultura
dc.relationhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Arguedas
dc.relationhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37318
dc.relationhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10624
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectetnología
dc.subjectmúsica
dc.subjectfolklore
dc.subjectritmos musicales
dc.subjectMúsica
dc.titleEl escritor y etnólogo peruano José María Arguedas presenta piezas musicales indígenas
dc.typeAudios
dc.typeAudios


Este ítem pertenece a la siguiente institución