dc.creatorUgalde, Guillermo
dc.creatorMata Jiménez, Leonardo
dc.date.accessioned2016-02-10T20:28:44Z
dc.date.accessioned2022-10-20T00:23:18Z
dc.date.available2016-02-10T20:28:44Z
dc.date.available2022-10-20T00:23:18Z
dc.date.created2016-02-10T20:28:44Z
dc.date.issued1988
dc.identifierhttp://www.binasss.sa.cr/revistas/rccm/v9n3/art13.pdf
dc.identifier0253-2948
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/15574
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4532896
dc.description.abstractEste trabajo discute la legislación vigente en Costa Rica, relativa al SIDA. Se ha generado un cuerpo de decretos ejecutivos al reconocerse, en 1985, la presencia del SIDA en el país. Un decreto fue promulgado en 1985, dos fueron promulgados en 1986, tres en 1987 y tres en 1988. La normativa ha tenido por objeto aportar un marco legal a las autoridades de salud y sociedad en general sobre algunas consecuencias legales de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV), y sus implicaciones para los individuos de la sociedad global. En su elaboración se ha considerado el balance deseable contra el “bien público” y los derechos individuales, balance harto difícil de lograr en muchos casos. En la normativa se ha tomado el parecer del Ministro de Salud (y algún otro Ministro indicado), el de la Comisión Nacional del SIDA (CONASIDA), y el de los sectores de la comunidad afectados. También se han tenido en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de otras agencias internacionales conocedoras del problema. La normativa concuerda, en general, con las recomendaciones internacionales, pero prevalecen discrepancias con la posición de la OMS en el caso de las pruebas a personas que solicitan residencia en Costa Rica No obstante, puede haber justificación en la posición del país entendible sólo si se analiza en el contexto el ámbito local. La CONASIDA ha propuesto una revisión anual de la normativa vigente.
dc.languagees
dc.sourceRevista de Costarricense de Ciencia Médicas 9(3): 115-123
dc.subjectSíndrome de inmunodeficiencia adquirida
dc.subjectCONASIDA
dc.subjectpolítica de salud
dc.subjectVIH/SIDA
dc.subjectSalud pública
dc.titleLegislación relativa al Síndrome de Inmunodeficiencia Aquirida (SIDA) en Costa Rica, 1985-1988
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución