dc.creatorFerrero, Adrián Marcelo
dc.date2004
dc.date2014-01-03T14:03:08Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32645
dc.identifierhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1598/2512
dc.identifierissn:2362-3063
dc.description<i>Cielo de tambores</i>, primera novela de la salteña Ana Gloria Moya, mereció el importante premio Sor Juana Inés de la Cruz 2002 otorgado en Guadalajara, México, y también el Primer Premio Pro Cultura Salta 2001. Esta historia, que narra un capítulo de las epopeyas por la independencia en suelo argentino, está contada desde una multitud de voces que se superponen, casi bajo la forma de un canto coral. Los narradores, todos ellos homodiegéticos, se expresan a través de monólogos en primera persona (Gregorio Rivas, María Kumbá, Manuel Belgrano).
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format179-181
dc.languagees
dc.relationClío & Asociados
dc.relationno. 8
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectEducación
dc.subjectHistoria
dc.titleAmando al ser odiado, odiando al ser amado : Reseña de Cielo de tambores de Ana Gloria Moya; Emecé, Colección Cruz del Sur, Bs. As., 2003
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución