dc.creatorMontero, Hugo
dc.creatorTixier, Philippe
dc.creatorGonzález, Miguel
dc.creatorRodríguez Montero, Werner
dc.creatorGuzmán Alvarez, José Antonio
dc.date.accessioned2017-08-16T22:34:50Z
dc.date.accessioned2022-10-20T00:14:32Z
dc.date.available2017-08-16T22:34:50Z
dc.date.available2022-10-20T00:14:32Z
dc.date.created2017-08-16T22:34:50Z
dc.date.issued2016-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/72985
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4531155
dc.description.abstractEl pronóstico de la floración del cultivo de banano es fundamental para la administración de una finca bananera. La dinámica de floración determina el manejo del personal, el flujo de caja y gran parte de la logística de transporte. Con base en el módulo POP (Population) del modelo SIMBA (Simulation of banana), el cual fue desarrollado por Tixier et al., (2004), para las condiciones de Martinica y Guadalupe, fue simulada la dinámica poblacional del cultivo en Costa Rica utilizando temperatura, altura de planta y número de hojas como variables de entrada. La calibración del modelo utilizó datos de fechas de floración de 443 unidades productivas (UP) elegidas al azar a partir de tres ciclos de una parcela de banano (Musa spp., subgrupo Cavendish cv. Grande Naine), ubicada en el Centro de Investigaciones La Rita, CORBANA, sembrada a una densidad de 1750 plantas ha-1. El modelo calibrado estimó la floración del cultivo con un error promedio de 8,2 racimos por semana.
dc.languagees
dc.subjectPlantación banano
dc.subjectModelo SIMBA-POP
dc.subjectFenología
dc.titleModelo de pronóstico de la producción (SIMBA-POP) del cultivo de banano basado en su fenología
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución